![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5CPj8aCHC-B_wi4QToU5wT7fIqyz6fmEQ5jRIs7RsoLMbZ1p34DH6r0cYdxDVB9iQ4Jm6A_AgGgPbS08DxyezlueYCV9lWc0qKnC-nOrdf5TpnGD7Pu7huUpEn0RcOe0HrUO19tW4Ji4/s200-rw/logo.gif)
"Un ababol que s'aprezie tiene que beyer a telebisión. As franchas orarias preferidas ta iste menester son a meyodiada y ixe rato largo de dimpués de zenar. Cullebrons, concursos, deportes de sofá, reyaliti chous y programas de luzetas y glarimas desembolican o suyo inteleuto y li sirben ta recullir os sapers d'o mundo que li arrocla. Tamién os ababols emplegan istos meyos ta ufrir to mundo os suyos conoximinentos sobre a bida, os sabers y os alparzeos que intresan".
¿Quién se atreve a traducirlo?
2 comentarios:
“Un bobalicón que se precie tiene que ver la televisión. Las franjas horarias preferidas para él son las del mediodía y algún rato después de cenar.
Culebrones, concursos, deportes de sofá, reality shows y programas de luces y lágrimas desarrollan su intelecto y le sirven para captar las noticias (o culturas) del mundo que le rodean.
También los bobalicones emplean estos medios para ofrecer al mundo sus intimidades sobre su vida, noticias y chismorreos que interesan”.
Juan Ignacio. Ya ves que, dentro de nuestras posibilidades, colaboramos algo.
Sí cada vez hay menos gente que habla y que entiende el aragonés. Lo vamos perdiendo de generación en generació. Pensad en cómo hablaban vuestros padres y cómo hablan vuestros hijos.
Somos un país pequeñico entre dos potencias lingüísticas, Castilla y Cataluya, que nos ha ido comiendo el terreno. Y para colmo siempre hemos mirado más hacia la meseta que hacia el Mediterráneo,¡una pena!
Publicar un comentario