Resumen del artículo que aparece en esta dirección:
En definitiva el mapa político se ha movido poco, aunque la gran diferencia entre estas elecciones y las fallidas del 20 de diciembre de 2015 fue la posibilidad de formar un gobierno; PSOE con Ciudadanos y la abstención de Podemos fiscalizando desde fuera y frenar la voracidad de la derecha. Hoy, el escenario es diferente. Se vislumbra un gobierno de conservadores, con más recortes. La vieja política rejuvenece y la nueva no es tan nueva. Sólo una pregunta sobre el futuro inmediato: ¿a quién se pide responsabilidades por facilitar un gobierno reaccionario? A los votantes no, desde luego. Y ahora, ¿quién dimite?
(Colab. JMTP).
En definitiva el mapa político se ha movido poco, aunque la gran diferencia entre estas elecciones y las fallidas del 20 de diciembre de 2015 fue la posibilidad de formar un gobierno; PSOE con Ciudadanos y la abstención de Podemos fiscalizando desde fuera y frenar la voracidad de la derecha. Hoy, el escenario es diferente. Se vislumbra un gobierno de conservadores, con más recortes. La vieja política rejuvenece y la nueva no es tan nueva. Sólo una pregunta sobre el futuro inmediato: ¿a quién se pide responsabilidades por facilitar un gobierno reaccionario? A los votantes no, desde luego. Y ahora, ¿quién dimite?
(Colab. JMTP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario