FLUORESCENCIA LUMINISCENTE (25)

 El Marquesado de Bárboles tiene su origen en el vínculo fundado por Martín Miguel Jiménez de Embún, en su testamento de 3 de enero de 1400.

A principios del siglo XVI era señor D.Pedro Ximénez de Embún, marqués de Bárboles y barón de los lugares del Cascajo, Oitura y Peramán. A finales de siglo es 1ª Marquesa Isabel Ximenez de Embún, casada con Diego de Heredia, destacado fuerista, ajusticiado contra fuero por el rey Felipe I (II de España) el 19 de octubre de 1592. No se conformó con quitarle la vida, como a Juan de Lanuza y otros, sino que, además, confiscó sus bienes y arrasó las casas donde vivían, quemando, también, el castillo de Bárboles, a pesar de ser de Isabel, que muere sin serle restituidos sus bienes
El título de Marqués fue de nuevo otorgado por Felipe II de Aragón  a Juan Jiménez Cerdán Fernández de Heredia, Señor de Bárboles, y Barón de Agón y Pinseque, en 20 de marzo de 1647. El Marquesado de Bárboles se une a la Casa de Contamina por el matrimonio de Beatriz Cerdán y Gurrea, II Marquesa de Bárboles, con Antonio Fernández de Heredia Pérez de Pomar, II Conde de Contamina, a comienzos del S.XVII. La V Marquesa, María Joaquina Fernández de Heredia sería la patrocinadora de la iglesia de Bardallur, como así consta en el techo, encima del altar:  
"Se dio principio a esta fábrica en el año de 1770 y se concluyó en 1771 a exps I debn de la Exª Sª Dª Joaquina Fernández de Heredia Condesa viuda de Plasencia, de Contamina y San Clemente Marquesa de Bárboles y Aguarás".

No hay comentarios: