LA BATALLA DEL EBRO (2)

LA OFENSIVA.-


Unos minutos después de la media noche del día 25 de julio de 1938,el general valenciano Vicente Rojo ordena al coronel portuense Juan Modesto iniciar el ataque.

- Las tropas del V cuerpo del ejército del mayor  de milicias del coruñés Enrique Líster inician la ofensiva  contra las tropas franquistas del coronel Natalio López Bravo posicionadas en la mitad sur del Ebro.

- Las tropas del XV ejército republicano del coronel madrileño Manuel Tagüeña se enfrentan contra las tropas sublevadas del coronel vitoriano Fernando Barrón situadas en la mitad norte del Ebro, entre Fayón y Mequinenza, sorprendiendo a los franquistas.

- Mientras, las tropas del coruñés Enrique Líster encuentran fuerte resistencia en Campedro y Tortosa mediante el lanzamiento de fuego de mortero hundiendo las barcas republicanas que intentaban cruzar el Ebro. Las tropas belgas y franceses de las Brigadas internacionales sufren cuantiosas bajas en la acción.

- Las tropas franquistas abren las compuertas delos pantanos de Tremp y Camarasa en el leridano río Segre para evitar el paso de más tropas republicanas.

- Al final del día, cinco divisiones republicanas han cruzado el Ebro y se dirigen hacia la localidad tarraconense de Gandesa desbordando a las curtidas tropas, pero en inferior número, del general Yagüe, conocido como "el carnicero de Badajoz" por la matanza que se produjo bajo su mando en esa ciudad extremeña y los espeluznantes espectáculos en la plaza de toros en 1936.

- Las tropas del XII cuerpo de  Etelvino Vega permanecieron en reserva.






No hay comentarios: