DÍA 14 DE AGOSTO (LA "VISPRA")


A las 12:00 horas un cohete -o "güete"- daba inicio a las fiestas de San Roque 2018. Seguidamente, empezaron a sonar las campanas dela iglesia. No sé quién subió a bandear -creo que Carmen Galindo era una de ellos-, ni si el campanario está limpio o, por el contrario, las palomas siguen haciendo de "okupas" del interior y vas pisando sus deposiciones como me ocurrió a mí unas fiestas de Stª Águeda hace unos años. Nosotros salimos a tomar vermú y después nos fuimos a comer a casa uno de nuestros platos preferidos: borrajicas con patatas, ajo y aove. Por la tarde, salimos al pregón que este año estuvo a cargo de la Peña "El Machacao" y que, por cierto, me gustó, lo hicieron muy dignamente y con mucha algarabía y alegría contando con la banda de música. La consabida sangría y luego a la atronadora disco-móvil.
(Por cierto, ¿sería posible que el cable de telefónica del Ayto. pasase por otro lugar?)

Bajamos a la cueva a cenar.  Para inicio de las fiestas, nada mejor que ternasquico a la brasa. Algo excepcional, como hacía tiempo que no comíamos. Faltaron Consuelo y Naza, que estaban de viaje por la "ciudad eterna", Yolanda, que estaba trabajando y Jesús, que no llegaría hasta el sábado. Pedro Luis y su familia andaban, también por otros lares. Tarta, cava, chupitos, gin tonic....
El primer día la gente lo cogió con ganas y luego estuvo hasta altas de la noche bebiendo y bailando en el pabellón.

No hay comentarios: