VIAJE (DÍA 3)


El sábado nos levantamos algo temprano. Habíamos quedado con Fina y Manolo para hacer unas gestiones en Épila y tomar vermú en el "Clapton", más conocido como "El Sastre". Carlos, el propietario realiza los fines de semana una gran variedad de pinchos y tapas que están delicisiosa  y a precios más que razonables. No fuimos a ver a mi familia, pues estaban todos resfriados y no quería exponerme.
                                                           Salmueras en el "Clapton"

Bajamos y tomamos la penúltima en "El Chispa" y después a casa, a comer, flojo, ya que por la noche nos esperaba un suculento rancho de jarretes de cordero y costillas de cerdo. Bajamos ala Peña, sobre las 8 y ya estaba aquello funcionando,pues Luis Ángel, Hortensia, Yolanda, Santos y Jesús andaban en la faena. Más tarde llegaron Mª Mar, José, Consuelo, Naza, Angelines y José Antonio (Marín).
                                                          Luis Ángel y Jesús en los postres

 El rancho, como ya he comentado en varias ocasiones, lleva ajos, chorizo, pimientos verdes, judías verdes, acelgas, carne de cordero y/o cerdo, aceite y sal -opcionalmente, caracoles-. Nosotros lo hacemos -Luis Ángel, más bien- en una sartén de patas con fuego de leña. Las patatas deben ir cascadas para que se cuezan mejor. Tras los aperitivos que nosotros habíamos llevado de Trujillo (queso, salchichón, patatera...) le metimos caña al rancho y no quedó ni una triste patata. Ya os podéis imaginar como estaría.
Después, para contraste, una exquisita tarta de manzana realizada por Mª Mar que estaba suave, suave... Ellos se fueron al bar y nosotros a casa; demasiado ajetreo para mí.

No hay comentarios: