Tras dejar el reino Amadeo de Saboya en 1873, había dos facciones enfrentadas, los que optaban por una Constitución Federal y los intransigentes, que preferían la forma cantonal y, después, la confederación de ellos formaría una República federal desde abajo. El cantón de Cartagena fue el que dio el pistoletazo de salida.
En Aragón, tal día como hoy de 1873, hubo una manifestación en Zaragoza y el diputado Luis Blanc marchó a Barbastro para proclamar el cantón aragonés. A finales de julio se proclamó el cantón de Zaragoza con José López Montenegro como su líder principal, mientras que en la provincia de Huesca, surgieron, además, las adhesiones de Monzón, Graus y toda la Ribagorza. A mediados de agosto, el ejército redujo el cantón de Barbastro y desarmó a los voluntarios.
Mientras que en Zaragoza el cantón surgió en el entorno del mundo laboral (A.I.T.), en Barbastro fueron los pequeños burgueses los que se enfrentaron a los grandes terratenientes. Pero, en Aragón, el cantonalismo fue algo testimonial -como se puede apreciar en el mapa-, no así en otros lugares de España, destacando Cartagena que llegó, incluso, a enfrentarse a las flotas alemana e inglesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario