HEBREOS HIJAREÑOS
Hace unos días en Híjar pude observar a 2 chicas musulmanas transitando por una de las calles del antiguo barrio musulmán de La Parroquia. De repente, como un fogonazo me vino a la memoria que por esas mismas calles sus ascendientes de raza y religión transitaban hace exactamente 408 años, ya que fueron expulsados en 1610. Igualmente recordé que Híjar durante la Edad Media estuvo formada por tres barrios, el cristiano, el musulmán (morisco) y el judío. Según José Ramón Villanueva, por lo que se refiere a la judería de Híjar, que arrancaba de la cuesta que conducía a la plaza del Olmo y abarcaba el actual barrio de San Antón, se sabe que, hacia 1481, contaba con una población que se cifraba en unas 32 familias, esto es, entre 125 y 150 personas que practicaban la ley mosaica. En la judería había una sinagoga espectacular, que luego se convirtió tras su expulsión en 1492 en la Iglesia-Ermita de San Antón. Es la mejor sinagoga judía conservada actualmente en Aragón y, en opinión de muchos expertos, como Vivian B. Mann, responsable del Jewish Museum de Nueva York, una de las cinco mejores de las que todavía perduran en España, en la antigua Sefarad judía.
(Art. completo pinchando en el título).
1 comentario:
Muy, muy interesante.
CMarin
Publicar un comentario