Se llama así al acuerdo suscrito el 22 de abril de 1529 por España y Portugal en la ciudad de Zaragoza para solventar la posesión de las islas Molucas (Malucas en esa fecha), conocidas como las Islas de las Especias y a las que llegó Juan Sebastián Elcano tras la muerte de Magallanes en 1521. El asunto se saldó con la venta de las islas a los lusos por parte de Carlos I a cambio de 350.000 escudos.
Carlos I de España, de camino hacia Italia donde iba a ser nombrado emperador, firmó en Lérida el mencionado tratado, aunque el 15-IV-1529 ya había otorgado a sus delegados, Mercurino de Gattinara, fray García de Loaisa y al comendador calatraveño García de Padilla en la ciudad de Zaragoza —y de ahí el nombre del acto de este pacto— plenos poderes para que se convinieran en el tema con el embajador y plenipotenciario portugués Antonio de Acevedo Coutiño.
El archipiélago de las Molucas está formado por 15 islas; en la actualidad, pertenece a Indonesia y está poblado por unos 2 millones de personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario